La Gotera de Lazotea
Diego Sánchez
Calle Caballeros, 36
11403 Jerez de la Frontera (Cádiz)
956 340 487 / 636 960 019
El grupo de Títeres La Gotera de Lazotea fue fundado en Jerez en el año 1981 y en su ya dilatada experiencia artística (27 espectáculos) cuenta en su repertorio con variadas realizaciones. Con ellas han participado en las principales Redes de Teatro del país – Madrid, Castilla-León, Aragón, Galicia, Castilla-La Mancha y Andalucía entre otras – y numerosos Festivales y Ferias, tanto nacionales ( FETEN , Castilla-León, Titirimundi, Teatralia, Contaria, Palma del Río, Vall D’Albaida, Muestra de Teatro Andaluz de El Puerto de Santa María, etc.), como internacionales ( Charleville, Florencia, Ciudad de México, Lodz, Porto Alegre, Cosquín , Baja California, San José de Costa Rica, Salta, Cali, Rabat, Casablanca, etc.)
Como seña de identidad del grupo hay que resaltar que los diálogos y la música, los juegos y las canciones, tanto populares como de creación propia, son en directo. Todo ello encaminado a la oferta de una alternativa creativa, social, original y ante todo divertida, al ocio enlatado que se ofrece hoy. Una garantía de entretenimiento avalada por más de treinta años de trayectoria profesional.
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
- 2018: Premio del Público Sala Rusafa al Mejor espectáculo para niños y niñas por "El caso del fantasma percusionista"
- 2017: Mejor Espectáculo de Títeres FETEN por "Garbancito en la barriga del buey"
- 2017: Premio Alcides Moreno a la Obra más divertida Festival de Teatro de La Rinconada
- 2013: Premio Galicreques a la trayectoria, línea de trabajo y el compromiso con el teatro de títeres
- 2011: Premio del Público Sala Rusafa al Mejor espectáculo para niños y niñas para "La mata de albahaca"
- 2007: Mejor Propuesta Dramatúrgica XXIII Mostra de Titelles de la Vall D’Albaida para "La mata de albahaca"
- 2003: Mejor Interpretación Femenina FETEN por "La Gallina Churra"
- 2003: Mejor Interpretación Mostra de Titelles Vall D´Albaida por "La Gallina Churra"
«… han desarrollado una forma de entender el humor y una cercanía hacia el público que encandila a los pequeños.»La Vanguardia 2017