26.01.2024
La creación de público joven en el campo de las artes escénicas es, sin duda, uno de los grandes retos a los que se enfrenta nuestro sector: la gran acogida que tuvieron las Jornadas TE VEO de 2023, celebradas en Molina de Segura bajo el título ‘Te Veo + Joven” así lo acredita. Y ese era también el objetivo de los Encuentros “Escena Joven”, celebrados los días 23 y 24 de enero en Pamplona con el fin no solo de propiciar la creación de esos públicos, sino también de impulsar la formación de artistas emergentes.
Integrados en el Proyecto Latxa, que tiene como propósito acercar las artes escénicas a jóvenes de entre 4 y 22 años en Navarra, los Encuentros buscaban generar contextos y espacios para que la juventud pueda gestionar y transformar emociones y realidades a través de experiencias teatrales, además de propiciar su pensamiento crítico, reflexión y diálogo.
Con este enfoque, hasta Pamplona se desplazaron algunas compañías asociadas a Te Veo con el fin de poner sobre la mesa, compartir y reflexionar en torno a cuestiones de gran relevancia tanto para la sociedad como para el sector de las artes escénicas: el uso de la Inteligencia Artificial o la gestión y creación de públicos fueron algunos de los asuntos abordados por parte de José Diego Ramírez, de A la Sombrita Teatro; Enrique Torre, de Títeres Sol y Tierra, Jacinto Gómez, coordinador de los Encuentros Te Veo; David Laínez, de Yarleku Teatro, y Ana Maestrojuan, de Producciones Maestras.
La posibilidad de acercar la realidad de los territorios en los que residen nuestras compañías o de dar a conocer iniciativas que se desarrollan en distintos puntos del país es siempre una oportunidad de aprender, de enriquecerse y de avanzar en nuestro objetivo prioritario de acercar las artes escénicas a la infancia y la juventud, por lo que desde Te Veo siempre acudimos agradecidos a los foros en los que se demanda nuestra presencia. ¡Gracias, en esta ocasión, a El Punto Gunea!