Lo que vuelve a casa (y otros árboles)

Duración: 45 min.
Edades +8 años
Compartir
Comunidad Autónoma La Rioja

Dos países: Nigeria y España.
Dos niñas: Alika y Vega.
Dos aulas y dos redacciones.
Un giro inesperado en sus vidas provoca un encuentro y una amistad. La vuelta a casa y una transformación. 
Desde realidades muy distintas, Alika y Vega descubren un espacio común más allá de las fronteras: un refugio en el interior de un árbol. Dos niñas que se hacen preguntas y reescriben el mundo. 
Alika: ¿Por qué los mayores callan cuando más respuestas necesitamos?
Vega: ¿Por qué los mayores lo reducen todo tanto? 

Alika y Vega han encontrado ese lugar que ningún adulto a aba de comprender, donde un mapamundi viaja de una mano a otra, donde la ayuda es posible, la amistad florece y germinan semillas de esperanza más allá de las líneas imaginarias de los mapas.

La puesta en escena es un homenaje a la curiosidad y a la capacidad de imaginar un mundo sin fronteras, donde la educación es un derecho y no un privilegio. 
Pensada para el ámbito escolar, esta propuesta ofrece una experiencia que conecta con el aula: una mirada a la infancia en distintos lugares del mundo. Preguntas que invitan al pensamiento crítico. Una exploración poética sobre el aprendizaje y la identidad. Una historia que se queda en la retina y el corazón.

El espectáculo, que ha obtenido una Ayuda a la Producción 2024 del Gobierno de La Rioja, está basado en la obra homónima de Nieves Rodríguez Rodríguez, galardonada con el Premio SGAE 2017 de Dramaturgia Infantil. Fue estrenado en el FESTIVAL TEATREA en Logroño el 9 de marzo 2025  con dirección artística de El Perro Azul Teatro y ha sido seleccionada en el PROGRAMA CULTIVANDO MIRADAS dedicado al ámbito escolar en el Teatro Principal de Zamora y seleccionada y recomendada por CAMINO ESCENA NORTE.

 FICHA ARTÍSTICA

Dramaturgia: Nieves Rodríguez Rodríguez
Dirección: Julia Ruiz Carazo
Actrices: Begoña González Hidalgo (Vega) y Johanna Moya Sierra (Alika)
Producción: Peloponeso Teatro
Trabajando en la sostenibilidad con: Triad’art Cultura Sostenible
Compositor de banda sonora y efectos: Nacho Ugarte
Diseño de vestuario: Diana Cristóbal
Diseño y concepto escenográfico: Diana Cristóbal
Diseño de iluminación: César Novalgos (Empresa: Mon Teatro)
Montaje y construcción escenografía: Eduardo (Empresa: Baldor Susana)
Técnico de iluminación y sonido: César Novalgos
Diseño gráfico: Fiona Martínez
Fotografía: Javier Ortega
Montaje audiovisual: Jorge García
Comunicación redes: Fiona Martínez
Comunicación web: La Dinamo

FICHA TÉCNICA

Espacio escénico ideal 8m ancho x 6m fondo x 5m alto (puede adaptarse a diversas medidas, consultar)
Toma de corriente 380V (32 A) y 220V (16 A) (adaptable)
En la función se utiliza máquina de niebla
Tiempo de montaje: 3h
Tiempo de desmontaje: 1h

Compañías

Peloponeso Teatro
La Rioja