17.03.2022
Estamos convencidos de que no es casual. El hecho de que el 20 de marzo celebremos el Día Mundial de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud y que, precisamente, Naciones Unidas eligiera la misma fecha para conmemorar el Día Internacional de la Felicidad no puede serlo. Y no lo es por una sencilla razón: porque las artes escénicas para niños, niñas y jóvenes son aprendizaje, ocio, disfrute. Son tiempo de calidad en familia, son nuevas experiencias, viajes a universos desconocidos… pero, sobre todo, son felicidad.
Así que es evidente que el 20 de marzo es una fecha felizmente inolvidable para quienes trabajamos día a día en las artes escénicas para los más pequeños. Es un día imprescindible en el calendario para quienes les vemos abrir los ojos como platos, sonreír, aplaudir, sorprenderse con cada gesto y movimiento de nuestros artistas. Con unas notas musicales, unos pasos de danza o unos utensilios de cocina que se convierten en aviones. Y, junto a todo ello, la de hoy es una jornada para recordar y defender que los niños y niñas tienen derecho a acceder al arte de manera igualitaria, especialmente a las artes escénicas.
Es por ello que, bajo el lema «Lleva a una niña al teatro. Lleva a un niño al teatro», desde la Asociación Te Veo nos sumamos a la campaña internacional que busca animar a todo el mundo a celebrar la jornada del 20 de marzo llevando a un niño o niña a disfrutar de un espectáculo. Porque antes hablábamos de ocio, aprendizaje, disfrute, familia… pero las artes escénicas son una experiencia mucho mayor para ellos. Y no lo decimos nosotros, sino los expertos con los que trabajan nuestras compañías, que nos recuerdan que llevándoles al teatro apostamos por el ocio de calidad y en familia, les ayudamos a fortalecer la concentración, les brindamos la oportunidad de aprender, por ejemplo, la estructura de una historia; tratamos de fomentar en ellos valores sociales fundamentales y les acercamos a experiencias lingüísticas y culturales cercanas a la literatura. En definitiva, les acompañamos en un viaje arropado por la imaginación y la creatividad que se convierte en toda una experiencia emocional para ellos.
Todos esos propósitos son los que marcan la pauta del trabajo diario de la Asociación Te Veo: desde nuestros inicios hemos defendido a capa y espada la necesidad de garantizar el acceso a la cultura teatral de la infancia y la juventud y, para ello, no hemos dejado de reclamar la importancia de dotar de recursos humanos y económicos toda la actividad artística dirigida a la infancia. Porque siempre hemos sabido que es imprescindible hacer partícipes a los pequeños ciudadanos de la vida cultural y artística y porque, por encima incluso de ello, creemos en la responsabilidad que tienen las instituciones públicas en la alfabetización cultural de nuestros pequeños y jóvenes espectadores y de los que, estamos deseando, se sumen a ellos a partir de hoy.