Taller formativo enmarcado en la programación de las Jornadas de Reflexión TE VEO 2025 (Gijón)
LUGAR: LABORAL Ciudad de la Cultura - Sala 2
DÍA: martes 10 de junio de 2025, a las 17.00 horas
DURACIÓN: 3 horas
DIRIGIDO A: docentes, gestores/responsables de programación y compañías
Para participar es necesario estar inscrito como profesional en las Jornadas TE VEO.
La definición de "campaña escolar" empieza a estar caduca y tenemos que buscar nuevos conceptos, nuevas ideas, y sobre todo escuchar a las diferentes partes de estos proyectos escolares que empiezan a surgir.
Este taller se presenta como una dinámica activa entre los diferentes profesionales para crear opciones de lo que denominaremos entramado escolar.
El número de participantes para este taller está abierto a 48 personas, conformada idealmente por 16 docentes, 16 gestores culturales y 16 compañías. Dichos participantes se organizarán en mesas para debatir acerca de distintos aspectos a considerar a la hora de desarrollar "campañas escolares", con el objetivo de establecer acuerdos y conclusiones que permitan a los tres sectores entender las necesidades del resto, de manera que podamos hallar las claves para que dichas "campañas" sean exitosas y continuadas en el tiempo.
Cada una de las mesas estarán conformadas por 6 personas (2 profesionales de la docencia, 2 de la gestión cultural, 2 de la creación artística). Estos grupos deberán contestar a 7 preguntas clave en torno al tema central del desarrollo de audiencias escolares. Posteriormente habrá que defender estas respuestas y realizar un resumen final que nos permita trabajar de manera colectiva en un entramado escolar que se adapte a las necesidades de los diferentes agentes implicados.
Sergio Gayol (Teatro del Cuervo)
Actor, director, productor y formador teatral asturiano, gerente de la compañía Teatro del Cuervo. Director artístico del festival Rincones y Recovecos y responsable del proyecto nen@s al teatro.
Recuerda que si quieres participar debes inscribirte como profesional en las Jornadas de Reflexión TE VEO 2025.