Las Jornadas de Reflexión TE VEO celebran su mayoría de edad en Gijón

16.06.2025

Un viaje al teatro. Esa es la propuesta que ha hecho nuestra asociación para celebrar la mayoría de edad de sus Jornadas de Reflexión, un proyecto nacido en el año 2003 que hace parada en las localidades en las que están radicadas nuestras compañías socias y que busca profundizar en el debate sobre cuestiones de rabiosa actualidad para el sector.

Gijón, ciudad referente en el ámbito de las artes escénicas para la infancia y la juventud, ha sido en esta ocasión sede de la cita, que con un centenar de inscritos y una importante presencia en la sociedad asturiana debido al impacto mediático que ha alcanzado, ha abordado las relaciones entre el público escolar y la escena desde distintos puntos de partida: desde las campañas escolares en ferias, festivales y en proyectos específicos, tanto públicos como privados, hasta las estrategias y políticas culturales desarrolladas en el plano local, autonómico y estatal.

Tras la tradicional celebración de la Asamblea TE VEO, que tuvo lugar el lunes 9 de junio en el Paraninfo de la Laboral, el martes llegaba el momento de dar comienzo a ese VIAJE AL TEATRO: Nuevos caminos de ida y vuelta entre el público escolar y la escena. La concejala de Cultura, Juventud y Museos de Gijón, Montserrat López Moro, inauguró las Jornadas junto a nuestra presidenta, Patricia R. Cercas; ambas pusieron de manifiesto la trascendencia de acercar las artes escénicas a los públicos más jóvenes.

“Tenemos un compromiso ético y un compromiso artístico”, recordaba la presidenta de TE VEO, quien dio paso a la primera de las mesas programadas: Proyectos estables de programación, públicos y privados, para escolares: del primer aplauso a la fidelización del público. En este marco, Lourdes Prendes, de Laboral Ciudad de la Cultura, destacó que la iniciativa Vamos! ha programado a lo largo de 14 años a cerca de 100 compañías y 500 funciones; Javier Zurita, del proyecto Teatro a la vuelta de la esquina de Sala Tarambana, confesó que diseñar una programación cuesta mucho cuando no tienes recursos, e Irene Intxausti, de Paraíso Púlsar, adelantó que el programa invitará a las familias a participar en un taller de manera previa a que sus hijos vayan al teatro.

La segunda mesa, Ferias y festivales abiertos a la escuela: ¿un encuentro sostenible?, reunió a Idoia Ruiz De Lara, de FETEN, quien reconoció que la Feria brinda a la comunidad escolar la oportunidad de alimentarse de tendencias creativas de todos los lenguajes; a Jaume Gomila, de la Sa Xerxa de Teatre Infantil i Juvenil de les Illes Balears, quien recordó que la cita que dirige creó el vínculo con la comunidad educativa acreditando a los profesores; a Lola Lara, directora de Teatralia, quien destacó el valor de la mediación, a la que ella prefiere llamar “acompañamiento”, por la importancia que la comunidad escolar da al hecho de sentirse acompañada, y a Ana Gallego, codirectora de nuestros Encuentros TE VEO, quien subrayó el esfuerzo hecho para acercar la programación a otras localidades y a otros espacios.

Estrategias y redes escolares

Ya el miércoles 11 de junio celebramos la tercera de las mesas, titulada Estrategias para un futuro con público. Nuevas formas de acercar las Artes Escénicas a la Infancia y la Juventud, en la que tomaron parte David Laínez de El Punto Gunea, proyecto con jóvenes que desarrolla en Navarra y que trabaja en el asesoramiento, movilidad, intercambio y visibilización, entre otros aspectos; Miriam Hernández y Manuel González, que presentaron Divierteatro, enmarcado en la Feria de Teatro de Castilla y León, y la Escuela Rural de Espectadores, que ha contado con más de 2.700 participantes en el primer trimestre de 2025, y Xosé Paulo Rodríguez, director del Teatro Rosalía de Castro, quien dio a conocer el proyecto Ornitorrinco de la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública y recalcó que la mediación no es una herramienta auxiliar, sino “un proyecto en sí misma”.

La última de las mesas de reflexión programadas en el marco de las 18º Jornadas TE VEO llegó con un importante anuncio: ¡el INAEM mantendrá el Circuito AUDACES! Así lo explicó la subdirectora general de Teatro y Circo del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, Miriam Gómez, durante su exposición en la mesa Redes escolares de colaboración sostenibles. sinergias en la cadena de valor de las artes escénicas y la educación. En este escenario, destacó que Audaces no es solo un circuito de funciones, sino “una red de relaciones” y que la clave pasa por que el teatro deje de ser una salida cultural y se convierta en una experiencia.  

Junto a ella, Ana Gago, directora de Programas del Departamento de Educación de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular de Gijón, reconoció que su objetivo pasa por contar con una programación estable durante el curso más allá de FETEN para dar así respuesta a las demandas de los centros educativos, y Antón García, director general de Acción Cultural y Normalización Llingüística del Principado de Asturias, dio a conocer la Xira Didáctica, iniciativa que busca recuperar el espíritu de la Axenda Didáctica y que, tras una experiencia piloto, arrancará el próximo curso con 63 actividades, 28 de ellas de artes escénicas.

Como es habitual en TE VEO, el coloquio posterior se convirtió en espacio para el debate y la reflexión conjunta en torno a los temas abordados por los ponentes o a inquietudes de los asistentes, lo que sin duda enriquece mucho esta cita.

Pero ahí no acaba todo: fiel a su compromiso con la formación, el martes 10 celebramos en la Laboral el taller Entramado escolar, impartido por Sergio Gayol, de nuestra compañía socia Teatro del Cuervo. ¿En qué consistió? Pues Sergio nos propuso realizar propuestas en torno a cinco momentos: antes de que las compañías “lleguen” al centro educativo, estando ya en el aula, el día de la función, al finalizar esta y en un quinto momento denominado “post-aula”. Os adelantamos que allí nacieron ideas estupendas y de lo más interesantes.

¡Será difícil olvidar las reflexiones y momentos compartidos
en las 18º Jornadas TE VEO!

NoticiasVer más